Introducción

Viena, la capital de Austria, es conocida por su rica historia, su impresionante arquitectura y su vibrante cultura. Sin embargo, en medio de la grandeza y los paisajes urbanos se encuentra una joya escondida: los serenos y secretos jardines de Viena. Estos paraísos verdes se encuentran dispersos por toda la ciudad y ofrecen un respiro tranquilo de las bulliciosas calles y la oportunidad de conectarse con la naturaleza.

Tanto si es un local que busca un lugar tranquilo para relajarse como un visitante que busca explorar las atracciones menos conocidas de Viena, estos jardines son una visita obligada. En este artículo, profundizaremos en el oasis verde de Viena, desenterrando la historia, la belleza y el significado de estas gemas escondidas. Así que toma tu mapa y prepárate para descubrir los encantadores jardines de Viena.

Los jardines históricos de Viena

1. Jardines del Palacio de Schönbrunn

Ninguna exploración de los jardines de Viena estaría completa sin una visita a los jardines del palacio de Schönbrunn. Estos jardines, repartidos en 169 acres, están ubicados en los terrenos del magnífico Palacio de Schönbrunn, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos jardines, que datan del siglo XVIII, fueron diseñados en estilo barroco francés y son un verdadero testimonio de la grandeza imperial.

Mientras paseas por los jardines meticulosamente cuidados, te encontrarás con encantadores parterres de flores, esculturas ornamentadas y setos perfectamente recortados. Lo más destacado de los jardines del palacio de Schönbrunn es el Gran Parterre, un vasto jardín formal adornado con hermosas flores y un diseño simétrico. No olvides subir a la Gloriette, un gran arco con impresionantes vistas del palacio y los jardines.

Para vivir una experiencia única, visite el Privy Garden, una zona apartada por donde una vez paseó la emperatriz María Teresa. Esta sección oculta de los jardines exhibe plantas y flores raras, lo que ofrece una mirada al pasado. Los jardines del Palacio de Schönbrunn también albergan diversos eventos durante todo el año, incluidos conciertos y exposiciones de temporada.

2. Jardines del Palacio Belvedere

Los jardines del Palacio Belvedere, situados en el corazón de Viena, son otra visita obligada para los amantes de los jardines. Estos jardines históricos rodean el icónico Palacio Belvedere, una obra maestra barroca que alberga una impresionante colección de arte. Los jardines, que datan del siglo XVIII, fueron diseñados en el estilo formal francés, con patrones geométricos, fuentes y esculturas.

Mientras paseas por los jardines Upper y Lower Belvedere, serás recibido por impresionantes vistas, lagos tranquilos y setos perfectamente alineados. La pieza central de los jardines es la famosa Fuente de Pegaso, una gran escultura que representa el mítico caballo alado. Los jardines también ofrecen numerosos senderos y rincones escondidos, perfectos para la contemplación tranquila o un picnic rodeado de belleza.

No dejes de visitar el Orangery Garden, donde encontrarás una colección de plantas exóticas y árboles de cítricos. Si tiene suerte, podrá vislumbrar una de las muchas instalaciones de arte al aire libre que a menudo adornan los jardines. Los jardines del Palacio Belvedere realmente ofrecen una combinación de belleza natural y elegancia arquitectónica, lo que los convierte en el lugar favorito tanto de lugareños como de turistas.

3. Jardín Volksgarten

Ubicado en el corazón de Viena, el Volksgarten es un oasis de tranquilidad que ofrece una escapada tranquila de las bulliciosas calles de la ciudad. Este jardín histórico, adyacente al Palacio de Hofburg, data de principios del siglo XIX y es conocido por su magnífico jardín de rosas. El Volksgarten es un lugar popular tanto para locales como para visitantes, especialmente durante la temporada de rosas, de mayo a octubre.

Al entrar al jardín, respire el aire fragante y maravíllese con los colores vibrantes de más de 3000 rosales. El jardín de rosas está dividido en varias secciones, cada una de las cuales muestra diferentes variedades de rosas. Aquí encontrará de todo, desde delicadas rosas de té hasta elegantes trepadoras. Dé un paseo tranquilo por los sinuosos senderos, siéntese en uno de los acogedores bancos y sumérjase en la belleza de la naturaleza.

Además del jardín de rosas, el Volksgarten también cuenta con estatuas, fuentes y un pintoresco estanque. No dejes de visitar el Templo de Teseo, una exquisita estructura neoclásica que alberga una copia de la escultura romana "Teseo y el Minotauro". El Volksgarten no es sólo un paraíso para los amantes de las flores, sino también un lugar de importancia histórica y belleza arquitectónica.

4. Augarten

Ubicado en el distrito Leopoldstadt de Viena, Augarten es uno de los jardines barrocos más antiguos de la ciudad. Data del siglo XVII y fue diseñado originalmente como coto de caza de la familia Habsburgo. Hoy en día, Augarten es una popular zona recreativa que ofrece un retiro tranquilo del caos urbano.

Al ingresar al parque, será recibido por vastos prados verdes, senderos encantadores y árboles majestuosos. Una de las principales atracciones de Augarten es la fábrica de porcelana Augarten, que produce porcelana exquisita desde el siglo XVIII. La fábrica está abierta para visitas guiadas, donde podrá presenciar el intrincado proceso de creación de obras maestras de porcelana.

Augarten también alberga el Palacio Augarten, una impresionante estructura barroca que ahora alberga el Coro de Niños de Viena. Si bien el palacio en sí no está abierto al público, los jardines circundantes ofrecen un entorno sereno para dar un paseo tranquilo o hacer un picnic. El parque también cuenta con un tranquilo jardín japonés, completo con una casa de té y un estanque koi, que brinda una experiencia cultural única.

5. Tiergarten Lainzer

Ilustración para la sección: Para quienes buscan una escapada a la naturaleza dentro de los límites de la ciudad, Lainzer Tiergarten es el destino perfecto: jardines de Viena

Para aquellos que buscan una escapada a la naturaleza dentro de los límites de la ciudad, Lainzer Tiergarten es el destino perfecto. Ubicada en las afueras de Viena, esta vasta reserva natural cubre un área de más de 2,450 acres y alberga una variedad de flora y fauna. El parque ofrece numerosos senderos para caminar, que van desde paseos sencillos hasta caminatas más desafiantes, que permiten a los visitantes explorar el paisaje diverso.

Al aventurarse en Lainzer Tiergarten, descubrirá frondosos bosques, colinas y prados pintorescos. El parque es famoso por su vida silvestre residente, incluidos ciervos, jabalíes y varias especies de aves. Los entusiastas de la vida silvestre pueden incluso unirse a visitas guiadas para aprender más sobre los animales y sus hábitats.

Uno de los aspectos más destacados de Lainzer Tiergarten es la Hermesvilla, un encantador pabellón de caza que alguna vez fue frecuentado por el emperador Francisco José y la emperatriz Isabel. Hoy en día, el albergue sirve como museo y muestra la vida y la época de los Habsburgo. Los jardines circundantes ofrecen un refugio tranquilo, con bancos con vistas impresionantes del parque.

Joyas ocultas: jardines secretos de Viena

1. Jardines del Palacio Coburg

Escondidos en el corazón de Viena, los jardines del Palais Coburg son una joya escondida que espera ser descubierta. Situado detrás del lujoso Palais Coburg Residenz, estos jardines ofrecen un escape tranquilo de las bulliciosas calles de la ciudad. Los jardines están abiertos al público durante horarios específicos, lo que permite a los visitantes explorar su belleza.

Al ingresar a los jardines, será recibido por una exuberante vegetación, vibrantes macizos de flores y una sensación de serenidad. El césped bien cuidado ofrece un lugar perfecto para hacer un picnic o dar un paseo tranquilo. Lo más destacado de los jardines del Palais Coburg es la Orangerie, un invernadero lleno de plantas y flores exóticas que crean una atmósfera encantadora.

Ubicados en el corazón de la ciudad, los jardines del Palais Coburg son de fácil acceso y brindan un respiro tranquilo tanto para los lugareños como para los visitantes. Mientras explora esta joya escondida, tómese un momento para admirar la impresionante arquitectura del Palais Coburg Residenz, que data del siglo XIX. Los jardines ofrecen una visión del pasado de Viena y al mismo tiempo proporcionan un tranquilo santuario para relajarse.

2. Parque Setagaya

Aventúrate fuera del centro de la ciudad y te toparás con el Parque Setagaya, un oasis escondido inspirado en los jardines japoneses. Ubicado en el distrito 19 de Viena, este sereno parque ofrece una combinación única de cultura austriaca y japonesa. El parque Setagaya fue un regalo de la ciudad de Tokio a Viena, símbolo de la amistad entre Austria y Japón.

Al ingresar al parque, serás transportado a otro mundo, rodeado de exuberante vegetación, tranquilos estanques y encantadores puentes. El parque Setagaya es conocido por sus elementos típicos japoneses, que incluyen una casa de té, linternas de piedra y árboles bonsái. La pieza central del parque es un hermoso bosque de cerezos en flor, que se transforma en un mar de delicado color rosa durante la primavera.

El parque Setagaya también alberga eventos culturales con regularidad, como ceremonias tradicionales del té y exposiciones de Ikebana. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura japonesa y disfrutar de un momento de tranquilidad. Tanto si eres un amante de la naturaleza como un viajero curioso, el Parque Setagaya promete una experiencia única en el corazón de Viena.

3. Jesuita

Ubicado en el distrito 18 de Viena, Jesuitenwiese es una joya escondida donde los lugareños vienen a relajarse y disfrutar del aire libre. Esta extensa pradera está situada en el corazón del parque Prater, uno de los espacios verdes más grandes de Viena. Jesuitenwiese atrae a visitantes de todas las edades y ofrece una amplia gama de actividades recreativas y una escapada tranquila de la ciudad.

Al entrar en la pradera cubierta de hierba, se encontrará rodeado de árboles imponentes, pájaros cantando y una brisa refrescante. Jesuitenwiese es perfecto para un relajante picnic, un juego de frisbee o un tranquilo paseo. La pradera también cuenta con zonas de barbacoa, donde podrás asar tus comidas favoritas y disfrutar de una comida con amigos y familiares.

Jesuitenwiese es especialmente popular en los meses de verano, cuando los lugareños acuden en masa al parque para tomar el sol y disfrutar de deportes al aire libre. La pradera también alberga diversos eventos, incluidos festivales de música y proyecciones de películas al aire libre. Ya sea que esté buscando un día activo o un lugar tranquilo para relajarse, Jesuitenwiese ofrece algo para todos.

Conclusión

El paraíso verde de Viena es un verdadero tesoro que espera ser descubierto. Desde la grandeza de los jardines históricos hasta la serenidad de los oasis secretos, cada espacio verde ofrece una experiencia única y una oportunidad de conectarse con la naturaleza. Ya sea que esté explorando los impresionantes jardines del Palacio de Schönbrunn y el Belvedere o descubriendo joyas ocultas como el Palacio Coburg y el Parque Setagaya, los jardines de Viena seguramente dejarán una impresión duradera.

Así que la próxima vez que estés en Viena, no olvides aventurarte más allá de las atracciones turísticas tradicionales y descubrir los serenos y secretos jardines de la ciudad. Sumérgete en la belleza de la naturaleza, tómate un momento para apreciar la historia y la cultura y encuentra tu propio oasis en el corazón de la ciudad.

Fuentes: